RTC:
Por la Red Telefónica Conmutada (RTC) también conocida como Red Telefónica Básica circulan habitualmente las vibraciones de la voz, las cuales son traducidas en impulsos eléctricos que se transmiten a través de dos hilos de cobre. A este tipo de comunicación se denomina analógica.
Para enviar datos es necesario hacer una conversión de la señal adecuándola al medio por el que tiene que viajar. De esta función se encarga el módem.
Para acceder a la Red sólo necesitaremos una línea de teléfono y un módem.
VÍA SATELITE
El satélite se puede utilizar para algo más que recibir decenas de canales de televisión en casa. En los últimos años, cada vez más compañías están empleando este sistema de transmisión para distribuir contenidos de Internet o transferir ficheros entre distintas sucursales. De esta manera, se puede aliviar la congestión existente en las redes terrestres tradicionales.
El cibernauta envía sus mensajes de correo electrónico y la petición de las páginas Web, que consume muy poco ancho de banda, mediante un módem tradicional, pero la recepción se produce por una parabólica -ya sean programas informáticos, vídeos o cualquier otro material que ocupe muchos megas- En el momento de esta documentación se están ofreciendo velocidades de recepción de 256 Kbps, 512 Kbps y 1 Mbps.
Existen dos formas de implementar la Conexión a Internet Vía Satélite:
•Sistema Una Vía
•Sistema de Doble Vía
CABLES
Conexión
de Internet Móvil HSDPA
PLC
(Power
Line Communications)
ADSL
El ADSL (Línea de abonado digital
asimétrica) es una tecnología de línea
perteneciente al DSL. Transmitido por el
cobre, se trata de un proceso de transferencia análoga de datos digitales,
estos en referencia a las líneas telefónicas, este es utilizado cuando no se
encuentra otro servicio del mismo cable que pueda interferir.
¿Cómo
funciona?
Utiliza el cable de cobre
convencional dividiendo la línea en tres canales de distinta velocidad: voz,
envío y recepción de datos.
Por
qué con ADSL es posible hablar por teléfono mientras se navega?
Porque la tecnología ADSL divide la
línea telefónica en tres canales digitales, siendo uno para voz, otro para download
(descarga) y el último para upload
(subida).
Dato
importante:
La velocidad bajará si el usuario
se encuentra lejos de la central que presta el servicio, además de
interferencias. Otros factores podrían ser la calidad/antigüedad del cable.
FORMULAS DEL ADSL:
ADSL 7mb/s bajada y 1 800kb/s
subida.
ADSL2+ 24mb/s de velocidad de
descarga y 1mb/s de subida.
VDSL2
50mb/s y 10mb/s
RDSI
La Red Digital de Servicios Integrados, comúnmente llamada RDSI, requiere un operador de telecomunicaciones y una conexión especial, que permite una velocidad de conexión digital a 64 kbps en ambos sentidos.
Para la conexión hace falta una tarjeta RDSI que adecue la velocidad entre el PC y la línea. El aspecto de una tarjeta interna RDSI es muy parecido a un módem interno para RTC.
La conexión RDSI divide la línea telefónica en tres canales: dos B o portadores, por los que circula la información a la velocidad de 64 kbps, y un canal D, de 16 kbps, que sirve para gestionar la conexión. Se pueden utilizar los dos canales B de manera independiente (es posible hablar por teléfono por uno de ellos y navegar por Internet simultáneamente), o bien utilizarlos de manera conjunta, lo que proporciona una velocidad de transmisión de 128 kbps.
TR7








No hay comentarios.:
Publicar un comentario